Lugares Turísticos

La Piscinita

La Piscinita es uno de los lugares más conocidos de San Andres, ya que es uno de los mejores puntos para hacer snorkel en toda la isla de San Andrés. Se trata de una piscina natural con gran profundidad y abundancia de corales y especies marinas. Gracias a su agua transparencia, bucear en la piscinita es uno de los planes que hacer en San Andres. Además, cuenta con un salto de agua desde una plataforma de 5 metros sobre el agua, y también con un acceso al agua por escaleras. Sin duda, un espacio único en el que merece mucho la pena darse un buen baño.

Rocky Cay

Rocky Cay se trata de uno de los islotes o cayos más interesantes y bonitos que visitar en San Andres. Este es un pequeño cayo que cuenta con apenas algo de vegetación al que se puede llegar caminando desde la playa de Cocoplum. En este cayo disfrutaréis de una increíble agua transparente caribeña y que además cuenta con muy poca profundidad y no te cubrirá más de la cintura.

Cocoplum bay

La playa de Cocoplum es uno de los destinos más solicitados por los turistas que deciden visitar San Andrés, y no es de extrañarse; esta hermosa playa tiene la ventaja de que cumple las exigencias de la mayoría, la palabra “bullicio” no existe en esta playa así que podrás disfrutar del suave sonido del viento acariciando las palmeras y los cocos mientras te relajas en la suave y blanca arena.

Cocoplum también es el lugar para ti si estás buscando practicar algún deporte acuático; si eres fanático de la exploración la pasarás increíble descubriendo las maravillas submarinas.

San Luis

San Luis es un caserío habitado por nativos de San Andrés, Colombia en el que las viviendas de madera conservan la colorida arquitectura típica antillana. En estas playas del suroriente se encuentran sitios menos concurridos que otros del resto de la isla, como Sound Bay, donde las olas golpean con fuerza; y la bahía de Cocoplum, en cuyas playas blancas funcionan restaurantes de comida típica isleña.

Cueva de Morgana

Sitio de interés donde se dice que está escondido la gran fortuna que el pirata Morgan le arrebató a los españoles después de derrotarlos con la ayuda de 1.200 hombres.

Está ubicada en el kim 8 en la vía circunvalar de la isla, ahí en medio de una cueva que se prolonga hasta 120 metros de profundidad cubierta por agua dulce, dicen los nativos que permanecen las riquezas de este pirata.

Ecoparque West View

Fantástico lugar ubicado al occidente de la isla, donde podrás disfrutar de una experiencia muy enriquecedora ya que integra el paisaje, la biodiversidad y la cultura de la región.
Es el sitio ideal para sumergirse en la grandeza del mundo marino ya que cuenta con trampolines, tobogán, escalera.

Además el ecoparque podrás descubrir una pequeña cueva con una sirena esculpida y cabañas hechas en la aromática madera de coco. Aquí los visitantes pueden nadar y recorrer un parque ecológico en el que se cultivan frutas como mango, tamarindo, piña y ciruela, además del árbol del pan (‘bread fruit’). En este lugar se producen dulces a partir de las frutas.

Laguna Big Pond

Ubicada en el Barrio La Loma, la laguna Big Pond es cuerpo de agua dulce que tiene 400 x 150 metros de extension y mas de 30 metros de profundidad. En sus alrededores se encuetra exuberante vegentacion como palmas, mangos y otros frutales; ademas habitan numerosas especies como babillas, iguanas, tortugas y aves, entre otros animales. Este es un lugar ideal para entrar en contacto con la naturaleza y realizar caminatas, picnics, avistar aves, cabalgatas ecologicas y practicar el ciclomontañismo.

Hoyo Soplador

Tradicionalmente conocido como “El Hoyo Soplador” es un interesante fenómeno natural por donde sale disparado un chorro de agua de varios metros de altura que es producido por las olas que chocan contra una serie de túneles subterráneos en los arrecifes coralinos.

Esta manifestación de la naturaleza acontecen en días de fuerte oleaje y esta ubicado en el extremo sur de isla. Es uno de los puntos de parada obligada para los turistas que visitan la isla de San Andrés.

Johnny Cay Regional Park

El Parque regional Johnny Cay tiene un área de 44.2 hectáreas y cuenta con unas playas paradisiacas de arena blanca, alto oleaje y el sol es radiante. Este islote se localiza aproximadamente a dos kilómetros al Norte de la Isla de San Andrés justo en frente de la playa de Spratt Bight, aproximadamente a 5 minutos en lancha. Se llega por medio de embarcaciones que zarpan desde diferentes puntos de la isla.

En el Parque natural se observan diferentes valores ecológicos de gran relevancia como son los Paisajes terrestres y marinos, como por ejemplo las áreas coralina, las macroalgas y pastos marinos, la terraza lagunar.

Cayo acuario & Haynes cay

Así se llama a otro islote más pequeño, unido a una lengua de arena donde no faltan los cientos de peces de colores, que obviamente acuden a ver si pescan algo de comida que los turistas traen. Es la mejor zona para hacer snorkel y bañarse. Se encuentra a continuación de la isla de Haynes Cay (donde te deja la barca) y otra pequeña isla de arena al norte, entre las que se puede caminar.